MATRIZ DE PLANIFICACIÓN

Es un resumen de toda la planificación que hemos desarrollado, basado en un solo documento, que ayuda al control y monitoreo del proyecto y es fundamental para la gestión y ejecución. Para la creación de la matriz se requiere un trabajo en conjunto.

contiene componentes verticales para explicar las razones del proyecto y componentes horizontales para demostrar lo que va a producirse, cómo puede medirse el éxito y los supuestos que afectan el proyecto.





Empleando la matriz como guía, se identifican los objetivos principales de un proyecto. Estos objetivos se clasifican como el fin, el propósito y los resultados esperados; para lograrlos es necesario especificar las actividades y sus recursos asociados, así como los indicadores, las fuentes de verificación y los supuestos del proyecto.



Lógica vertical

La lógica vertical es la que establece la relación causa-efecto entre las distintas partes de un problema, como son los objetivos, entendiendo por tales, los logros o éxitos esperados que están orientados a resolver el problema detectado. Las informaciones de los objetivos se presentan en cuatro filas:


a) OBJETIVO GENERAL (Fin).
b) OBJETIVO ESPECÍFICO (Propósito).
c) RESULTADOS ESPERADOS (Componentes).
d) ACTIVIDADES.


Lógica horizontal

La lógica horizontal garantiza la coherencia interna del proyecto y asegura su viabilidad en el contexto global del ámbito donde se ejecuta, si se han alcanzado los objetivos, tomando en cuenta los supuestos fuera del control del proyecto, que pueden influir en su éxito.



Comentarios