ÁRBOL DE PROBLEMAS

Es un análisis situacional o de problemas, se utiliza como herramienta en un diagnóstico social participativo, por tanto nos permite identificar los problemas principales con sus causas y efectos.

Estructura de un árbol de problemas



Pasos para crear un árbol de problemas

  1. Analizar la situación 
  2. Identificar los principales problemas de la situación analizada
  3. Determinar los efectos y las causas del problema principal
  4. Dibujar el árbol
  5. Profundizar en las causas y efectos

Ventajas del árbol de problemas

- Permite desglosar el problema, las causas y sus efectos, mejorando su análisis. 
- Mejor comprensión del problema al desagregarlo en causas y consecuencias.
- A raíz de el se crea un árbol de objetivos.


Comentarios